La erosión es el proceso llevado a cabo por la acción de los agentes geológiocos externos que recoge de las zonas más altas materiales sueltos producidos por la meteorización de las rocas y los sedimenta en zonas más bajas.
Los principales agentes de erosión del paisaje, son:
El agua de los ríos es el principal agente dominante en la erosión. El agua desgasta los materiales que hay por su paso y arrastra los restos en dirección al mar, depositándolos en cuencas hidrográficas, formando nuevos suelos y modelando el paisaje. Las cuencas hidrográficas cuyas aguas desembocan a un mismo mar, se agrupan en vertientes. En España distinguimos tres vertientes: vertiente cantábrica, atlántica y mediterránea.
La capacidad y carga de un río son dos factores a tener en cuenta en el proceso de erosión fluvial. Llamamos carga a la cantidad de material que lleva un río en un momento determinado, puede estar en disolución, suspensión o de fondo. Mientras que nos referimos a capacidad como la cantidad máxima de carga que puede llevar un río por unidad de tiempo. Por tanto, sucede lo siguiente:
- Si la carga es mayor a la capacidad, los materiales se erosionan fácilmente.
- Si la carga es menor a la capacidad, los materiales se sedimentan.
- Si la carga es igual a la capacidad, los materiales se transportan.
La erosión de los ríos sigue las mismas etapas en las que se divide el curso de un río:
Curso Alto:
En el curso alto del río, el agua del río fluye a gran velocidad, lo que hace que la erosión sea más intensa y se formen valles fluviales en forma de V.
También es característico la formación de arroyos y torrentes en este tipo de erosión.
Sierra de Cazorla: Arroyo
En las zonas de elevada pendiente puede provocar que unas partes se erosionen más que otras originandosatos de agua, es decir, cascadas.
Cataratas de Iguazú (Argentina)
En otros casos, cuando se encuentran con grandes obstáculos, el cauce del río se encaja profundamente en la superficie, formando desfiladeros y gargantas.
La Yecla. Santo Domingo de Silos (Burgos)
Curso Medio:
Al llegar al curso medio, el agua del río pierde velocidad y sedimenta sus materiales formando abanicos fluviales.
Las
crecidas del río erosionan las
laderas del valle, ensanchando
este a lo largo del tiempo, de manera que el río discurre por
una llanura de sedimientos llamada llanura aluvial, formándose así los
valles en atesa.
El río también puede divagar y seguir su trazado de manera sinuosa, formando curvas llamadas meandros.
Curso bajo:
Finalmente, en el curso medio el río desemboca en el mar y deposita allí todos sus materiales, llegando a formar deltas.
Los glaciares son enormes masas de hielo que se desplazan lentamente por la acción de la gravedad. La erosión glacial es la acción de desgaste de las rocas producida por el hielo de los glaciares. El hielo es capaz de cortar o arrancar
enormes rocas que otros agentes erosivos no podrían.
Existen dos tipos de glaciares:
a) Casquete o Inlandsis: en zonas medias.
b) De montaña o alpino: en las zonas más altas.
En un glaciar, el hielo se acumula en la cabecera de la montaña formando circos.
Cuando el volumen almacenado en el circo es elevado, la masa de hielo
se desliza sobre la roca, descendiendo desde el circo y
formando una lengua glaciar .
La lengua origina un valle en forma de U característico llamado valle glacial o alpino, por donde transporta rocas y otros sedimentos que forman unos depósitos llamados morrenas que
tienen distinta ubicación en la lengua (laterales, en el centro, en el
fondo).
VIENTO
El viento es un agente erosivo que actúa especialemente sobre zonas secas y áridas donde con poca vegetación, formando desiertos.
Podemos distinguir tres tipos:
A) Hammada: desiertos rocosos y montañosos.
B) Reg: desiertos rocosos en los que predomina la erosión.
C) Erg: desiertos arenosos en los que predomina la sedimentación.
La
erosión del viento puede ser de dos tipos:
- Por deflacción: cuando el viento arrastra una serie de partículas y las sedimenta, como es el caso de las dunas.
-Por abraión o corrosión: cuando las partículas transportadas por el viento chocan contra otros materiales y se erosionan.