domingo, 2 de junio de 2013

LITOLOGÍA


La litología es la parte de la geología que se encarga de estudiar las rocas, especialmente su tamaño del grano, el de sus partículas y sus características físicas y químicas. Podemos encontrar tres tipos de roca: las rocas sedimentarias, las metamórficas y las magmáticas.

Las rocas sedimentarias: son aquellas que proceden de algo que se sedimenta. Pueden ser:
                  - De origen bioquímico podemos encontrarnos las calizas y las coralina.






         - Como fragmentos o detritos, tenemos el conglomerado, la arcilla y las areniscas.





                   - De origen orgánico: el petróleo y los carbones.







Rocas metamórficas: son de origen interno. Nos las podemos encontrar en la superficie, pero eso es debido a que se han formado en el interior y posteriormente han ascendido.

Pueden ser foliadas o no foliadas. Dentro de las primeras, podemos destacar la pizarra, la micacita, el gneis, etc. Y dentro del segundo grupo, la más característica es el mármol.







Rocas magmáticas: se forman cuando el magma se enfría y se solidifica.
El magma es una mezcla de rocas fundidas a altas temperaturas (700-1200ºC) con una importante cantidad de gases disueltos y a menudo cristales en suspensión. Al enfriarse, los magmas solidifican y cristalizan y es cuando se forman las rocas magmáticas.

Podemos destacar tres clases de rocas magmáticas: las plutónicas, las volcánicas y las filonianas.

                     - Plutónicas:en el camino se va enfriando, pudiendo solidificar en un ambiente sólido en el interior de la tierra. El más característico es el granito.







                              - Volcánicas: parte del magma alcanza la superficie y enfría y cristaliza en ella. Destacamos el basalto, la plumita y la obsidiana.







                              - Filonianas: cristalizan en las grietas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario